I
En su día Jorge Basadre cometió un gravísimo error. No fue un error cualquiera, es el error del historiador más importante del Perú independiente. Pero como “errar es humano”, acaso el mayor de los males lo cometieron los hombres de las generaciones posteriores a la suya. Así es, fueron quienes lo precedieron los que nunca repararon en el equívoco del célebre historiador tacneño: el de denominar “República Aristocrática” al momento en el cual los peruanos se asomaron por primera vez, y con franqueza, a un auténtico orden de estabilidad jurídica, política y económica.
Podrá decirse que Basadre solamente buscaba describir el sistema electoral clasista que imperaba en esa hora, empero con tal catalogación despojó de sustancia a eso instante que él mismo describirá (en su Historia de la República) como el mejor momento de nuestra existencia nacional. Tal es lo que se vivió entre 1895-1919. Obviamente, el peyorativo mote de “aristocrática” tuvo una intención inicialmente descriptiva, mas negó una explicación mayor. Una explicación de quien comprende, no del que se niega a ver lo que ese instante pudo significar. He ahí el legado de quienes no percibieron lo que tenían por delante. Los que no intuyeron que lo mejor que podían hacer era apostar por mantener intacta la noción de “república” y extender los rigores y beneficios que ella exige a la máxima cantidad de personas. Sí, que gocen no sólo unos cuantos del respeto a la propiedad, a los contratos, a las libertades individuales y a la igualdad ante la ley, sino muchos, si acaso todos. En suma, que se pugne por abolir privilegios para pasar a reconocer derechos.
“Modernidad” también se le dice. No me gusta el rótulo, pero nos hace comprender a la perfección los voceados anhelos de Nicolás de Piérola. Él sería el fundador de esta belle époque peruana. Caudillo por naturaleza, alocado y torpe en su juventud, el apodado Califa vendría a reivindicar su hasta entonces azarosa biografía implantando el período más interesante y próspero que el Perú conoció desde que se liberó de España.
Ello es lo que acometió cuando en montonera ingresó a Lima (en marzo de 1894) resuelto a desalojar del poder al general Andrés Avelino Cáceres, el héroe de la resistencia contra el invasor chileno. Y lo hizo como líder del populista Partido Demócrata, en unión con el plutocrático Partido Civil. Buscaba impedir que el militarismo de Cáceres (del Partido Constitucional, todo un eufemismo) se perpetúe en el poder luego de anticonstitucionales elecciones. A decir del propio Basadre, estamos ante la armonía entre el país legal y el país real. Los días cuando el Perú comenzó progresar desde bases sólidas. Y sin menester de cambiar la Constitución (de 1860). Simplemente se asumió que sólo había que respetarla.[1]
Es decir, su intención no fue la de siempre: sublevarse para colocarse la banda presidencial. En este caso estamos ante su postrera trepada de caballo y disparo de pistola. Políticamente hablando, no volvería a subvertir el orden nunca más. Únicamente pretendía sentar las bases de una nación donde impere la legalidad y los derechos. Si para ello tenía que pactar, y hasta ceder posiciones con sus viejos adversarios civilistas, lo haría. Juzgaba que valía la pena. Juzgaba que no se podían seguir desperdiciando oportunidades y que el momento era propicio.
Afortunadamente el siglo aún podía dar esa oportunidad. En términos de Tocqueville, todavía se podían respirar los días del nuevo régimen en pugna por liquidar de una vez por todas el antiguo régimen. Horas últimas de la convicción de que siguiendo nuestros personales intereses promovemos los de la sociedad, las horas postreras del laissez-faire, del laissez-passer. Un acontecimiento que irrumpió principalmente desde el orbe anglo-norteamericano. Evidentemente, un campo de mayor fertilidad social que el de la vieja Europa. Y con mayor razón, del resto del globo. A esto es lo que Piérola se adscribiría. Quedando establecido en la declaración de principios de su partido (1889) que la democracia no es la igualdad ni la nivelación absoluta entre los asociados. Así entendía, sería absurda y matadora de toda libertad, de todo esfuerzo y de todo mejoramiento individual y colectivo.[2] No daba pie a colectivismo alguno.
Será desde ese instante que la república pletórica de promesas incumplidas y frustraciones decide aprovechar del tráfico mercantil que desde mediados del siglo XIX aumentaría sin freno alguno a lo largo de los casi próximos setenta años. El capitalismo mostraba su avasallante dinamismo a la vez que exigía espacio. Ahí donde antes la autarquía imperaba despótica y orgullosa, ahora la apertura pasaba a ser la regla. Ello a las buenas o a las malas. Caso oriental: China (1839) y Japón (1854).
El proceso de industrialización que llevaban a cabo los Estados Unidos y el occidente de Europa demandaba alimentos, textiles, metales y fuerza energética. También seres humanos. Se dando inicio a un período de bonanza que muy bien supo arrastrar a nuevos actores sociales: los teorizados y hasta poetizados proletarios. A ello no fuimos ajenos, ya en 1908 (en Horas de Lucha) el sempiterno inconforme y anarquista Manuel González Prada acusará que el nivel de la especie humana sube muy lentamente, pero sube. Y lo hará refunfuñando, pues odiaba a don Nicolás.
Ya para entonces (apenas trece años de la decisión de Piérola) se tenía una novedad en el espectro social, un elemento hasta hacía pocos años inexistente: Lima contaba con 6,500 obreros fabriles y 16,000 artesanos dentro de un universo de cien mil habitantes.[3] Urbe en prosperidad, aparecen los servicios de gas y electricidad, agua y transporte público mediante el tranvía. Antes, inmediatamente después de concluida la Guerra del Pacífico (1879-1883), el país fue renaciendo. Si para 1837 un agente sueco anotaba que de los comerciantes del país no hay ninguno que haga negocios con el extranjero»,[4] a fines del XIX paulatinamente aparecen en escena empresarios (nacionales y extranjeros) en rubros antes inexplorados y con novedosa tecnología (hasta 1888 el Perú todavía importará artículos de consumo inmediato). Se fundan sendas cámaras de comercios (francesa, española, chalaca, arequipeña y limeña), se legisla sobre el registro de la propiedad inmueble, la hipoteca y el uso del cheque, aparecen bancos privados, se instauran compañías de seguros, se extienden líneas de teléfonos y telégrafos: el soporte desde el cual esta pequeña capital sudamericanasabrá del puñetazo que tumba a Firpo en el ring de Nueva York apenas dos minutos de ocurrido el match (conferencia de Mariátegui el 2 de noviembre de 1923).[5]
A decir de Geoffrey Bertram, la capital peruana era la única capital en América Latina cuyos servicios básicos pertenecían en su integridad a inversionistas locales.[6] Su transformación databa de la década de 1870, aunque abruptamente cortada y detenida en 1881, cuando sea saqueada e incendiada por Patricio Lynch y la soldadesca chilena.
En el interior del país el efecto no era distinto. Luego que en 1874 el gobierno de Manuel Pardo (el fundador del Partido Civil dos años antes) puso fin al tráfico de culíes chinos (llegaron 90,000 desde 1849), la industria azucarera comenzó a contratar la mano de obra de los campesinos pobres de los Andes, a la par que la red financiera modernizaba las haciendas de la costa. Años de aprendizaje. Inevitablemente, también son los años en los que nacen la mayoría de los hombres que, por acción u omisión, posteriormente destruirían este proceso.
II
Luego de la conflagración de la guerra de conquista de Chile contra Bolivia y Perú, el país quedó destruido material y anímicamente. No quedaba más que levantarse y volver a empezar. Y si era posible, intentar caminar mejor que antes. Ello es lo que se comenzó a hacer. Particulares crean fábricas y negocios a la vez que sociedades anónimas. Se da vida al ferrocarril urbano, al expendio de gas acetileno, de electricidad, irrigación e instalación de agua potable en Lima y Callao. Prosiguen la industrialización de la agricultura en la costa. En la sierra renace la minería. En la selva se da inicio a la aventura del caucho.
Surge una burguesía inédita y descastada, como toda verdadera burguesía. La recuperación fue dándose de a pocos, sobre todo si advertimos que el guano ya era historia (en 1861 llegó a representar el 79% de los ingresos del Estado). Y lo fue muy pronto, porque ya en 1876 el Perú dejó de ser susceptible de préstamos. Como se ve, técnicamente en quiebra tres años antes de verse forzado a movilizar tropas.
Ahora aquello quedaba en el ayer, mas a ese excepcional auge de inversiones de ese presente post-bélico le faltaba la existencia de un marco institucional capaz de garantizar la apuesta a largo plazo, a la vez que permitir la expansión de la misma a otros actores sociales. Tal es lo que Piérola visionó, era la mejor hora para dejar atrás una malhadada constante. Desde entonces, y como nunca antes, el Perú sabrá de sucesivos gobiernos civiles. Los militares regresan a sus cuarteles. En el acto comenzarán a aparecer las reveladoras cifras de una nación que ya contaba con alrededor de unos tres millones de habitantes.
Así, para los que se solazan con los datos de la balanza comercial: en 1894 las exportaciones nacionales eran de once millones de soles y las importaciones iban por más de nueve; en 1895 las exportaciones pasan a ser más de catorce millones y las importaciones más de diez; en 1897 el aumento va en cerca de veintiocho millones de exportaciones y dieciséis en importaciones; en 1899 el total exportador sobrepasa los treinta millones y el importador el dieciocho; en 1900 se exportaban más de cuarenta y cinco millones de soles y se importaban poco más de veintitrés.[7]
Lo hasta ahora anotado se llevó a cabo bajo un marco de un no desdeñable respeto a la legalidad, con un nivel impositivo estable, sin necesidad de ninguna sobrecarga de tributos. Todo lo contrario, se suprimen impuestos tan odiosos como la contribución personal que básicamente afectaba a los indígenas (formalmente ya no tenían que aportar su mano de obra). En 1896 se crea la Sociedad Recaudadora de Impuestos (subsistió hasta en 1963, cuando fue convertida en Banco de la Nación), con la clara prohibición de otorgar préstamos o adelantos al gobierno, bajo pena de perder la suma prestada.
Lima será la principal receptora de esta bonanza. No es que le quiete riquezas al resto de pueblos y ciudades, simplemente es el beneficio que le otorga ser el epicentro del poder. Todo lo importante se despachaba desde la capital. El carácter unitario de la república hacía que se consagrara de esa suerte tal escenario. La aparente inamovilidad social oculta el crecimiento de nuevos sectores sociales que con el transcurrir del tiempo serían los que echen abajo lo hasta aquí andado, cayendo ellos mismos.
En respuesta al afloro de esta novedad, el Estado peruano (el fisco) comienza a crecer. Se suscita un sutil pero severo cambio de convicciones doctrinarias a partir de 1904. Precisamente cuando asume el mando José Pardo y Barreda (en su primer período, 1904-1908), la principal víctima de las “novedosas” demandas (control de precios y reducción a ocho horas la jornada de trabajo) de 1918, durante su segundo mandato (1915-1919). Él daría inició a un crecimiento de las obras públicas que irían en aumento hasta el colapso de la economía mundial en 1929. Igualmente, la legislación social aparece en su afán proteccionista: normas relativas a la compensación por accidentes de trabajo, la regulación laboral en caso de las mujeres y de los niños, horarios, contratos y seguridad industrial para el obrero. Todo ello desde el poder, de manera paternalista, y en la práctica para muy pocos, y básicamente en Lima.
Sin duda, por entonces el civilismo del que se sirvió Piérola ya no es el mismo. Si los demócratas de don Nicolás fungían de populistas y sus aliados civilistas de conservadores en política (igual que los pierolistas) y liberales en economía (distinto a los pierolistas), para estas alturas la nueva hornada de dirigentes y pensadores del partido gobernante se confundían plenamente con los postulados “progresistas” de los seguidores del caudillo antes que del propio caudillo. La distancia del líder frente a la masa se pierde. Curiosamente desde el civilismo asoma el pensamiento-muchedumbre. Clara pérdida de identidad, de ubicación. El liderazgo pierde voz propia, se esfuma en provecho de esa caja de Pandora llamada “pueblo”.
Una revuelta de “jóvenes turcos” dentro del Partido Civil pospone la candidatura de Isaac Alzamora (la línea dura del civilismo) y pasa a proclamar la de José Pardo.[8] “Lejos” quedarán los afanes privatistas, como cuando en el 1900 se promulgó un Código de Minería que alentaba la tenencia y explotación por parte de los particulares en ese sector. Se reclama ahora una mayor intervención del Estado. José Matías Manzanilla y Luis Miró Quesada de la Guerra serán los que sobresalgan con este tipo de propuestas. Ellos serán los máximos impulsores de esta apuesta asistencialista. Incluso este último, que redactó sendas tesis universitarias centradas en estos temas, a mediados del siglo XX librará una tenaz campaña nacionalista desde el diario que dirigía (El Comercio). Arguyendo el carácter estratégico del petróleo, planteará los derechos del Estado sobre los yacimientos que explotaba la Internacional Petroleum Company en Talara. Una “reivindicación” que llevará a cabo el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado en 1968. Por ello inicialmente ese periódico se entusiasmó con las primeras medidas del régimen. No era para menos, los militares de esa hora habían hecho suyo el discurso de don Luis (quien horas antes del golpe del 3 de octubre que derrocó a Belaunde Terry se había reunido en privado con el alto mando militar).Así, no hay que sorprenderse que El Comercio apoyará inicialmente la ruptura constitucional, tomándola como “necesaria” (editorial del 11 de mayo de 1969).[9] Únicamente la política de la “ley de prensa” de 1974 hizo que el diario pase a una franca oposición.
Con estos primitivos promotores del Estado-beneficencia se comenzaron a minar las bases librecambistas de la república fundada a penas en 1895. Evidente, cuando para 1914 las cifras exportadoras lleguen a ser alrededor de noventa millones de soles y las de importaciones alcancen los cincuenta, la crisis económica, junto con la política, asomará como una constante. Más allá de la timidez del encausamiento socializante es fácil comprender el nivel de expectativas larvadas, las que con prontitud se verán reflejadas en la irrupción populista de Guillermo Billinghurst (1912-1914) y sus adeptos. Uno de ellos, el jurista y sociólogo positivista Mariano H. Cornejo, antiguo defensor de Nicolás de Piérola y futura celebridad del conductismo en París, será el que recomiende a Billinghurst la disolución del Congreso y la inmediata convocatoria a elecciones generales y a una constituyente. Todo ello la noche del 3 de febrero de 1914, y al grito de “muera el Congreso”.
En la madrugada del día siguiente el Jefe del Estado Mayor del Ejército, el coronel Óscar R. Benavides, entró con sus hombres a Palacio de Gobierno y arrestó al presidente golpista. Benavides fue elegido presidente provisorio por el ofendido Parlamento. El daño estaba hecho. Se hiere a la Constitución de 1860. Desde entonces la legalidad se mediría desde las calles. Se inauguraban los días en los que la lucha por los derechos se ganaban armando barricadas y conspirando. El joven Mariátegui (y en Trujillo Haya de la Torre) estrenaba sus “ojos de ver” en este convulso escenario. Con el tiempo el instinto rompe-lunas adquirirá su propio discurso: de la nada al anarquismo-gonzalezpradista y de este al socialismo, sea que reivindique la clase, la raza, etc. Exclusión al fin y al cabo. Todo un presagio de lo que vendría después, acaso por recomendación del mismo personaje: el doctor Cornejo, secundado por partidarios del ya desaparecido Billinghurst (muere en el destierro en 1915). Así es, Cornejo vendría a ser el teórico del movimiento “Patria Nueva” de Leguía. Sin duda, era uno de esos hombres que juzgaba que la era del liberalismo había quedado atrás. Sin duda, las ideas eran otras. ¿De nueva estirpe? Lo cierto será que los resultados vendrán a ser los propios del antiguo régimen: desmantelamiento del Estado de Derecho y mala economía.
Son fechas adheridas a cifras. Si en 1913 (año de la muerte de Piérola) la recaudación había sido de más de 53 millones de soles, un año después no pasaba de más de cuarenta millones. En 1915 la cosa empeora: se recauda poco más de 33 millones. Obviamente es un año crítico. Luego de un par de décadas se crean nuevos y desesperados impuestos (a la exportación de azúcar, algodón, lanas, cueros, minerales y petróleo). En 1918 el fisco mejora lo recaudado en 1913, empero quien aproveche esa mejora ya no será ningún presidente constitucional, sino un dictador: Augusto Bernardino Leguía, y sin reducción de impuestos. Al revés, la renta sufre gravamen. Con él el presupuesto entre 1919 y 1925 crecerá 86%, y 21% entre 1925 y 1930; es más, la deuda externa aumentará ocho veces en diez años.[10]
Para 1918 las exportaciones pasan de los doscientos millones de soles y las importaciones los más de cien millones.[11] Llega de Buenos Aires Alfredo Palacios y la capital entera se rinde a sus pies. Desde el presidente hasta los estudiantes y sindicalistas, pasando por el rector de la Universidad de San Marcos, todos celebran la presencia del primer diputado socialista argentino.[12] Muy a pesar que ese año vuelve la holgura. 1918 será un año convulso, de huelgas y muertos.
Así es, el “buen año” de 1918 no ayudó al presidente José Pardo ni al civilismo, los tres años precedentes dejaron frustraciones y pugnas difíciles de remediar. El espectro político se había atomizado. El Partido Civil (en el poder desde 1895) estaba golpeado y dividido desde dentro, acaso lleno de rencor por parte de los no favorecidos por la cúpula que prefirió a los suyos a la hora de avocarse a la siempre concupiscente obra pública y a la designación de concesiones “no santas”, pero modernizadoras. Carísimo. El poder corrompe, pero aún no absolutamente… Aún era temprano… Igual, nunca la torta es infinita. Menos cuando los invitados se multiplican y la repartija promete ser de alto calibre. Prueba que se fabricaban fortunas por decreto, el tímido Estado Benefactor y desarrollista de esos días anunciaba lo que luego sería una delirante orgía keynesiana antes de Keynes. Todavía eran pocos los aprovechadores, y muy bien elegidos. Selecto compadrazgo. De ahí lo de “república aristocrática” que el grueso de nuestra intelligentsia no sopesó en su real dimensión.[13] Verdad, el mal existió, pero no para proceder a romperlo todo. Y eso fue lo que se hizo.
III
Como un presagio de tiempos venideros, se contaban alrededor de una docena de candidaturas presidenciales para las justas de 1919. Historia conocida. Son las secuelas del despilfarro, de la dádiva y de la dañada institucionalidad. Ya para entonces el aumento del gasto público era exorbitante, pero con Leguía llegaría a niveles antes no imaginados. Como un cáncer, el Estado peruano había ido creciendo lenta pero indeteniblemente. A todo esto, erróneamente tanto José Carlos Mariátegui (socialista), como Víctor Raúl Haya de la Torre (aprista) y Víctor Andrés Belaunde (social-cristiano), y desde ellos generaciones de “pensantes”, entenderán que tal proceder vendría a ser la expresión política de nuestro proceso de crecimiento capitalista.[14]
Leguía se encargaría de azuzar a las ya decisivas masas. En base a sus antecedentes (su gobierno personalista y anticivilista de 1908-1912, pero formalmente civilista, clara muestra de la acusada ruptura generacional), no hubo duda que la guardia vieja del civilismo sabía perfectamente del peligro que Leguía y su corte significaban. Advertían que si ellos tomaban el poder toda una era se derrumbaría. Y justo ahora que el “buen año” de 1918 indicaba que los malos tiempos quedaban atrás. Mas todo ya era demasiado tarde.
Obviamente el civilismo quiso impedir la candidatura de Leguía mediante artificios legales, pero fracasaron debiendo de su propia medicina. Leguía se serviría de esa sobre-excitada atmósfera para tensar más la situación y correr la voz que los resultados electorales no serían reconocidos por un Congreso abiertamente opositor. Así, la madrugada del 4 de julio de 1919 tropas del ejército afines al cabecilla de la “Patria Nueva” irrumpen en la Casa de Pizarro y arrestan al presidente José Pardo. Horas después ingresa Leguía flanqueado por el general Andrés Avelino Cáceres, precisamente el hombre que empujó al país a uno de sus peores momentos. Puntualmente, el hombre que depuso Piérola para instaurar la mal llamada “República Aristocrática”.
Lo que no pudo Cornejo con Billinghurst lo pudo con Leguía. Tal es como tuvo Parlamento nuevo, Constitución nueva y hasta con Código Penal nuevo. Interesante. Si para fines de los años treinta Mariátegui se advertía a sí mismo que el capitalismo (el de Gran Bretaña, Alemania y Francia) no se ha decidido todavía a echar por la borda a la democracia,[15] lo que él esperaba, por ese mismo tempo Leguía (su becante a Europa en el mismo 1919) comenzaba a hacer añicos lo que por boca de Mariátegui era connatural al capitalismo. ¿Quizá por ello la generosa expectativa e inicial apoyo de los sectores “progresistas” del país? Sectores que no exactamente apostaban por ese sistema político ni aquél orden económico. Es más, no pasemos por alto que los socialistas de la época (básicamente intelectuales y jóvenes universitarios) respaldaron a Leguía proclamándolo en vísperas electorales “Maestro de la Juventud”.
Detalle a tener en cuenta. Los acalorados mozalbetes que alzaron a Leguía hasta más no poder con estas calificaciones cesaristas fueron los mismos que atacaban de reaccionarios y conformistas a la generación inmediatamente precedente. Aflora la fanática vocación por desarmarlo todo. Se inaugura la letanía que culpa de las desgracias nacionales a las élites civilistas, cuando fueron ellas, con Piérola a la cabeza, las que reconstruyeron al Perú después del desastre de la guerra. Todo el siglo XX asumirá esta vocación autodestructiva, y mitómana, pues se insistirá (sin fundamentos) que la burguesía peruana estaba enlazada genética e históricamente con la “aristocracia de encomenderos y terratenientes coloniales”.[16] ¿De dónde sacaron eso?
Curiosamente, de esas denostadas élites de “reaccionarios” y “conformistas” saldrían las solitarias protestas de los pocos que se alzaron contra el golpe de Estado de Leguía. Al respecto, uno de estos hombres expresó un interesante mea culpa: Dijo que salirse del civilismo para fundar el Partido Nacional Democrático (en 1915, para apoyar a Pardo) fue un error de juventud, aunque bien intencionado, dejando entrever que lo mejor hubiera sido defender sus tesis de cambio dentro del propio Partido Civil.[17] En ese sentido, ese abandono y el dejar que un “nuevo civilismo” entre a tallar desde la demagogia y el populismo es lo que al fin de cuentas provocó el colapso de un orden que muy bien pudieron apuntalar a la vez que extenderlo. Así, fue el oportunismo y el afán caudillesco de algunos, junto con los delirios teóricos de otros, lo que provocó el término de una era. Es decir, se renunciaba al gobierno de las leyes y se daba paso a los cantos absolutistas que ahora clamaban irresponsablemente por el superhombre (desde el poder) y la revolución.
Eso hizo Leguía y los que vinieron luego, ya nada superdotados ni menos revolucionarios (hasta Velasco). Se destrozó un proyecto, se hizo trizas un proceso por puro delirio. Se asesinó una lograda institucionalidad. Ya lo demás será historia. Lo conocido: Quienes pugnaron por el socialismo pensaron que desde él el Perú se podría encaminar hacia el desarrollo. De esos era Basadre. Siempre lo fue. No vio que el camino era la vía contraria. Lo que vino después fue un proceso de acelerada involución con tímidos asomos de esperanzador auge. De esas fugacidades que frustran. Una pena, era el que juzgaba que Ya no basta la democracia, y desde ello clamaba por la instauración de aquellas “dictaduras organizadoras” que hoy imperan en el mundo…[18] Es el Basadre de 1931. Años treinta, fascismo, comunismo; en suma, absolutismo, antiguo régimen por doquier.
Ingenuidad compartida por sus inmediatamente mayores. Cuando los sucesos que pusieron fin a la dictadura de Leguía (asomaba otro dictador y otra dictadura, menos pomposa por su puesto[19]), añorando a Piérola, V. A. Belaunde entendería que se podía aprovechar el movimiento popular soliviantado por la dictadura, señalando que por su espíritu y su trascendencia le recordaba al de 1895. Mayúscula ingenuidad, de esas que se repetirán muchas veces. Para entonces la otrora montonera se habían vuelto primero conglomerado anarco-sindicalistas para terminar convirtiéndose después en proletarios clasistas y combativos: algo así como de Piérola a Bakunin, y de Bakunin a Marx. Otras ideas, pero nunca las mismas de 1895. Q.D.E.P.
[1] Cfr. Jorge Basadre, Historia de la República del Perú (1822-1933), T. 11, El Comercio, Lima, 2005, p. 38.
[2] Cit. por id., p. 46.
[3] Dennis L. Gilbert, La oligarquía peruana: historia de tres famitas, Horizonte, Lima, 1982, pp. 32-33.
[4] Carl August Gosselman, «La república peruboliviana» (1837), en Alberto Tauro del Pino, Viajeros en el Perú republicano, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 1967, p. 61.
[5] José Carlos Mariátegui, Historia de la crisis mundial. Conferencias (años 1923 y 1924), Amauta, Lima, 1986, p. 162.
[6] Cit. por Dennis L. Gilbert, op. cit., id.
[7] Enrique Chirinos Soto, Historia de la República (1821-1930), T. I, AFA, Lima, 1985, pp. 459-460.
[8] Id, p. 437.
[9] Cit. por Dennis L. Gilbert, op. cit., p. 205.
[10] Enrique Chirinos Soto, op. cit., p. 479.
[11] Id., p. 478.
[12] Luis Alberto Sánchez, Valderomar o la Belle époque, Inpropesa, Lima, 1987, p. 394.
[13] Vid. Aníbal Quijano (Imperialismo, clases sociales y Estado en el Perú: 1890-1930, Mosca Azul, Lima, 1978, p. 76), quien entendió la revolución de 1895 como una “revuelta oligárquica”; Julio Cotler (Clases, Estado y nación en el Perú, IEP, Lima, 1978, p. 128) y la tomó como el triunfo “de las oligarquías regionales precapitalistas”; y Sinesio López (Ciudadanos reales e imaginarios, IDS, Lima, 1997, p. 126), quien la entiende como “la instauración del Estado oligárquico”.
[14] José Carlos Mariátegui, Correspondencia (19l5-1930), T. II, Amauta, Lima, 1984, p. 611.
[15] José Carlos Mariátegui, Defensa del marxismo, Amauta, Lima, 1987, p. 142.
[16] José Carlos Mariátegui, 7 Ensayos de interpretación de la realidad peruana, Amauta, Lima, 1989, p. 22.
[17] Víctor Andrés Belaunde, La Realidad Nacional, Obras completas III, Comisión Nacional del Centenario, Lima, 1987, p. 119.
[18] Jorge Basadre Grohmann, Perú problema y posibilidad, Studium, Lima, 1987, p. 101.
[19] Ese “otro dictador” sería Sánchez-Cerro, el ocasional contertulio de Mariátegui en 1930. El mismo que según Prieto Celi (de seguro confesado por Ravines, el otro “contertulio” de aquella cita), expresó firmemente en aquella ocasión: «Les juro por mi madre que pasará un tiempo, pero oirán hablar de mí». Vid. Federico Prieto Celi, El deportado. Biografía de Eudocio Ravines, Andina, Lima, 1979, p. 98.
(Publicado en la Revista de Economía y Derecho, Vol. 6, N° 21, Lima, 2009, pp. 47-59.)