
El documental de Modesta Cruz recorre la vida del escritor, deteniéndose en la gestación de algunas de sus obras fundamentales, como Calígula, La peste y El extranjero, cuyo arranque escuchamos en su voz.
Además de Camus, que aparece en otros puntos del programa, se aporta la visión que de él y de su obra tienen su hija Catherine; José María Guelbenzu, que coordinó sus Obras Completas en España; el también escritor Juan Goytisolo; el filósofo Fernando Savater; el director teatral Eduardo Vasco y dos mujeres singulares ya desaparecidas: Rosa Chacel, que tradujo La peste a nuestro idioma; y la actriz española María Casares, musa y compañera de Camus.