by Paul Laurent | Dic 20, 2020 | Artículos, Contrapoder
Cuenta Aristóteles que pasados tres días de haber sido tomada Babilonia por el ejército del rey persa Ciro en el año 530 a.C., una parte de la ciudad no se enteró. En términos del filósofo griego, esos despistados no encajaban con su aserto de que el hombre de la...
by paullaurent | Dic 7, 2020 | Artículos, Contrapoder
Ni bien se ciñó la corona inglesa el 29 de mayo de 1660, Carlos II decidió dar muerte a los asesinos de su padre. Pero había un detalle: el primero de la lista había muerto dos años antes. Así es, Oliver Cromwell pasó a mejor vida luego de rechazar que le aplaquen las...
by paullaurent | Dic 7, 2020 | Artículos, Contrapoder
En su Ética nicomaquea, Aristóteles decía que el estado espartano es el único en que el legislador vela por la educación y el régimen de vida de los hombres. Así, se buscaba impedir que la gente viva al modo de los cíclopes. Dos milenios y medio después, Esparta ya no...
by paullaurent | Dic 7, 2020 | Artículos, Contrapoder
Dos días antes a la Navidad de 1933 una noticia dejó desconcertada a toda Alemania y a Europa: el único culpable del incendio del Reichstag es el siempre sonriente y babeante joven neerlandés Marinus van der Lubbe. La prueba: su propia confesión. Estamos a seis años...
by paullaurent | Dic 7, 2020 | Artículos, Contrapoder
¿Por qué predomina por doquier el tono despectivo contra las “reuniones de café”? ¿Por qué el desprecio contra estas modernas ágoras que el comercio global europeo activó en el siglo XVII? Bien se puede decir que la presente vida pública no se entiende sin los cafés,...
by paullaurent | Dic 7, 2020 | Artículos, Contrapoder
En su monumental Guerra y Paz (1865), León Tolstoi da una magistral lección sobre los límites del conocimiento humano a través de los ojos del príncipe Andrés. Estupefacto, éste observa que en pleno fragor de una de las grandes batallas contra las tropas...