La razón de un loco

La razón de un loco

A pesar de los evidentes síntomas de vivir al margen de la razón, Tommaso Campanella tuvo razón cuando advirtió las diferencias entre “razón política” y “razón de estado”. Contra lo que se puede juzgar hoy en día, por entonces aún estaba fresco el criterio de que no...
El Goebbels comunista

El Goebbels comunista

Si el nazi Goebbels envolvió a todo un país con sus mentiras, el comunista Münzenberg hizo lo mismo con todo un Occidente. No en vano ambos tenían un enemigo en común: el capitalismo. Entrenado para combatir a ese adversario de “clase”, Willi Münzenberg (tan alemán...
Venta de esposas

Venta de esposas

Si durante la Segunda Guerra Mundial los habitantes de los países invadidos por Alemania sólo se sentían libres eludiendo las leyes nazis, en la Inglaterra victoriana las cosas no eran diferentes si es que de buscar la felicidad marital se trataba. De las tantas...
La culpa de Sidney

La culpa de Sidney

En la gélida mañana del 7 de diciembre de 1683 fue el propio Algernon Sidney el que dio la orden para que cercenaran su cabeza en Tower Hill, en la célebre Torre de Londres. Teniendo como única compañía a dos sirvientes, fue llevado al andamio donde se inclinó ante el...
El traductor… ¿o traductora?

El traductor… ¿o traductora?

Marchamont Nedham fue quizá el primer periodista moderno. Y por más que se le señale como un mercenario y oportunista —pues sirvió al Parlamento, a Oliver Cromwell y a los Estuardo sin el menor empacho—, lo único permanente que siempre mostró fue su adscripción a un...

Discurso providencial

Salvo los cariacontecidos fujimoristas, resulta curioso que el grueso del establishment político nacional haya mostrado su conformidad con lo expuesto por el nuevo presidente en su primer discurso ante el Congreso de la República. Por lo que se percibió, Pedro Pablo...