by paullaurent | Mar 7, 2013 | Artículos, Diario Altavoz.pe, Liberalismo, Proyecto República
¿Cuál era la noción de libertad que asumía Rousseau? Quizá la respuesta esté en la idea sobre el origen de la propiedad que ofreció, la que vamos a anteponer a la de su contemporáneo Adam Ferguson. En su Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres...
by paullaurent | Nov 23, 2012 | Derechos constitucionales, Notas, Proyecto República
Para los que dicen que la Constitución no prohíbe la candidatura de la señora Nadine Heredia (esposa del presidente Humala), el artículo 31º expresa la siguiente: “Los ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos públicos mediante referéndum; iniciativa...
by paullaurent | Sep 13, 2012 | Artículos, Proyecto República
Coloquialmente, república es la idea de un régimen político establecido por y para provecho de la gente, de gente que algo tiene. Es decir, sólo el que algo tiene puede morar en ese hábitat. Siendo que será suficiente que únicamente exista dentro de la sociedad. Y...
by paullaurent | Sep 13, 2012 | Proyecto República
Obra publicada originalmente en 1886 como el primer capítulo de El liberalismo. Contiene una exposición de las principales libertades civiles, enriquecida con abundantes datos históricos sobre su desarrollo. PDF no interactivo: El-principio-de-libertad PDF...
by paullaurent | Sep 13, 2012 | Ensayos, Proyecto República, Revista de Economía & Derecho (UPC)
IEn su día Jorge Basadre cometió un gravísimo error. No fue un error cualquiera, es el error del historiador más importante del Perú independiente. Pero como “errar es humano”, acaso el mayor de los males lo cometieron los hombres de las generaciones posteriores a la...