by Paul Laurent | Jul 30, 2014 | Bibliotecas virtuales, Carlos Rangel, Liberalismo, Notas
Lamentablemente, Carlos Rangel es tan poco conocido como la mejor de sus obras: Del buen salvaje al buen revolucionario (1976). Ciertamente, no tuvo la buena estrella de Eduardo Galeano y de su ocurrencia denominada Las venas abiertas de América Latina (1971). Cabe...
by paullaurent | May 15, 2014 | Artículos, Derechos constitucionales, Diario Altavoz.pe, Liberalismo
¿Uno es libre per se, o lo es de acuerdo a lo que establecen la Constitución y las leyes? Hasta la vigencia del “constitucionalismo clásico” las libertades de las personas no nacían de las cartas políticas, sino que las primeras se entendían anteriores y superiores a...
by paullaurent | Mar 28, 2014 | Entrevistas, Liberalismo, Videos
Junto con mi amigo Favio León Lecca (y algunos otros intermitantes), de 1991 a 1994 tuve la inmensa fortuna de leer la Acción Humana de Ludwig von Mises de la mano de Federico Salazar. Antes de esa lectura, nos aproximó a textos de filosofía clásica y de historia....
by paullaurent | Mar 12, 2014 | Artículos, Diario Altavoz.pe, Filosofía, Liberalismo
Para Heinz Dieterich no hay ninguna duda de que realidad objetiva es la que dicta la ciencia. Por algo es ciencia, bien podría remarca el padre del “socialismo del siglo XXI”. Curiosamente la no precisamente socialista Ayn Rand podría expresar lo mismo, pero desde su...
by paullaurent | Mar 5, 2014 | Artículos, Diario Altavoz.pe, Liberalismo
Las siguientes líneas motivan el título de este artículo: «Los libertarios deben distinguirse de los demás practicando y defendiendo las formas más radicales de intolerancia y discriminación contra los igualitaristas, demócratas, socialistas, comunistas,...
by paullaurent | Ene 23, 2014 | Artículos, Derechos constitucionales, Diario Altavoz.pe, Liberalismo, Urbanidad
Se suele acusar las hipotéticas fallas del mercado, pero no se repara en las tangibles fallas de quien se dice debe de eliminarlas. Al respecto, a fines del siglo XVIII el abate Siéyes rescató una vieja interrogante lanzada por Juvenal en el siglo II: ¿quién custodia...