Paul Laurent
Discurso providencial
Salvo los cariacontecidos fujimoristas, resulta curioso que el grueso del establishment político nacional haya mostrado su conformidad con lo expuesto por el nuevo presidente en su primer discurso ante el Congreso de la República. Por lo que se percibió, Pedro Pablo...
Entrevista en el programa “Palabra Libre”, conducido por César Campos
https://www.youtube.com/watch?v=L6PSRRh-ypw
Dos obras y un único actor
En el frío mes de julio, el presidente Ollanta Humala se despide de su gestión haciendo correr el velo en dos obras. La primera se dio en el distrito limeño de San Borja, inaugurando la nueva sede de treinta pisos del Banco de la Nación. Un inmenso edificio de 135...
La “moneda falsa” de Lukacs
https://www.youtube.com/watch?v=rfcJD9cLo70 En este video el señor Miklos Lukacs intenta hacer un resumen de ideas que no le simpatizan: el liberalismo y el socialismo. Empero, hasta para descargar antipatías hay que conocer. Con respecto al liberalismo (que es el...
Las esferas de la corrupción
Que todo un país tenga a la corrupción como uno de sus principales problemas (el otro es la delincuencia) confiesa el grado de injerencia del estado en el día a día de la gente. Obviamente, no es lo mismo asumir que el gobierno brinde el mejor servicio de policía...
¿Vuelve la “desunión” europea?
En términos de William H. McNeill, lo que los ingleses han hecho al optar por abandonar la Unión Europea es decirle no a los macroparásitos. En The Human Condition: An Ecological and Historical View (1980), el historiador canadiense usaba ese término para recordar el...
La ubicuidad de “El beso” de Gustav Klimt
https://www.youtube.com/watch?v=wkwJ1hOaIEI
Yo, Albrecht Dürer
https://www.youtube.com/watch?v=LqmLOcvgEA0
El sabelotodo Jacob Taubes
En sus memorias (publicadas póstumamente en 2003), el filósofo Hans Jonas le dedicó unas líneas a un personaje nada extraño a los círculos intelectuales: el sabelotodo, representado en un tal Jacob Taubes. Como se presume, no había tema que le fuera desconocido ni...
Segunda vuelta electoral empañada (en Habla el pueblo)
https://www.youtube.com/watch?v=B3muw3VqX2E
Sobre el “debate técnico” y la denuncia contra Joaquín Ramírez (Entrevista en Boca a boca)
https://www.youtube.com/watch?v=HQgYCra4hkU
¿Es posible que el fujimorismo se institucionalice como partido político? (en Habla el pueblo)
https://www.youtube.com/watch?v=jKbbK91_px4
El libro negro del comunismo, visto en Alemania
https://www.youtube.com/watch?v=elgHjBM_Nzs
Universidad e intelligentsia
unc En sus orígenes, las universidades fueron producto de apuestas particulares. No nacieron del poder político. Bajo este tenor, es imposible conceptualizar algo parecido a una universidad en un ambiente hostil al individuo. Si ello hubiese sido así los conventos y...
Estrategias de campaña (en Habla el pueblo)
https://www.youtube.com/watch?v=4qsSz_aPXdM
«Redescubriendo la política: el regreso a sus principios», en VV. AA., Duodécimo concurso de ensayo Caminos de la Libertad (2017), Grupo Salinas/Caminos de la Libertad, México, D.F., 2018, pp. 237-277.
«La marginalidad de lo invisible o la res publica oculta», en VV. AA., De Viena a Rosario. Ensayos para una sociedad abierta (2017),
RELIAL/Friedrich Naumann Stiftung für die Freiheit/Fundación Internacional Bases, México, D. F., pp. 38-45.
«John Stuart Mill, el ilustrado radical», en VV. AA., Undécimo concurso de ensayo Caminos de la Libertad (2016), Grupo Salinas/Caminos de la Libertad, México, D.F., 2018, pp. 68-97.
«Eudocio Ravines, el otro revolucionario», en VV.AA.,
Escenarios y Desafíos para la Democracia en 2010. Temas para la reflexión y el debate (2010),
Fundación Iberoamérica Europa, Madrid, pp. 133-156.
El misterio de un liberal. El extraviado sendero de Hernando de Soto (2009)
Nomos & Thesis/Instituto de Defensa de la Propiedad/Ácrata, Lima, 138pp.
La política sobre el derecho. Los orígenes de nuestra frágil institucionalidad (2005)
Nomos & Thesis/Asociación Defensa Cívica, Lima, 139pp.
Teología y política absolutista en la génesis del derecho moderno (2005),
Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 231pp.
Summa ácrata. Ensayo sobre el individuo, su derecho, su justicia (2005)
Nomos & Thesis, Lima, 2da ed., 2009, 319pp.
«¿Jóvenes políticos? o el arte del sacrificio», en Juan Antonio Bazán (comp.), La política ya no es lo que fue. Opina la generación de un nuevo siglo (1999), Editorial San Marcos, Lima, 342pp.