Paul Laurent
Comunicación política (en Habla el pueblo)
https://www.youtube.com/watch?v=GTY7PUPRtLE
La libertad dogmática de Hayek
Cuando en el primer volumen de Derecho, legislación y libertad (1973) Friedrich A. Hayek expresó que «una eficaz defensa de la libertad ha de ser de carácter dogmático», descartaba de plano cualquier justificación utilitaria de su causa. En rigor, reivindicaba su...
Lucha contra la corrupción (en Habla el pueblo)
https://www.youtube.com/watch?v=Jm30vXIm60w
Libertad de expresión (en Habla el pueblo)
https://www.youtube.com/watch?v=mQitCvw0_Tc
Libertad de expresión
«si consentimos que hay propiedades y que el criterio de pertenencia es válido y constitucional, no podemos, a la par, pronunciar las consecuencias que se deben de afrontar cuando hacemos uso de las mismas. El ejemplo más claro lo tenemos en la libertad de expresión,...
Los impuestos (en Habla el pueblo)
https://www.youtube.com/watch?v=aG-CXXmE1tg
Sobre la pena de muerte (en Habla el pueblo)
https://www.youtube.com/watch?v=l4qHJIUvaKA
PPK y Fujimori: El voto pragmático (en Habla el pueblo)
https://www.youtube.com/watch?v=U5_aOJ2An-4
Operación Chavín de Huántar (entrevista de Luis Alfonso Morey)
https://www.youtube.com/watch?v=OKOLlswC1B0
Cultura y política (en Habla el Pueblo)
https://www.youtube.com/watch?v=Ib2zCM_PJxE
Dilma Rousseff contra las cuerdas (en Habla el Pueblo)
https://www.youtube.com/watch?v=LqqFCP6L2hY
Mirando a la gente
El domingo 10 de abril pasado más del 60% de los ciudadanos se expresaron a favor de conservar lo que el grueso de la intelligentsia progresista vocifera que ya no da para más: el modelo económico. En esa medida, mirar los resultados de la primera vuelta electoral...
Adam Smith y el liberalismo clásico
Conferencia de Carlos Rodríguez Braun sobre Adam Smith, de quien también es traductor al castellano. Experto en Smith, Rodríguez Braun nos ofrece un amplio panorama de la obra del autor de La riqueza las naciones. Esta disertación fue brindada en la Universidad...
240 años de La riqueza de las naciones
El 9 de marzo pasado se cumplieron 240 de la publicación de La riqueza de las naciones de Adam Smith (el título exacto es An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations). He aquí un video que resume lo nuclear de su argumento....
La extraviada República
De ser la obra más conocida y celebrada de Cicerón a lo largo de la Antigüedad, De re publica (54 a. C.) desapareció a inicios de la edad media. Solo se sabrá de ella a través de los fragmentos que autores como Macrobio, San Agustín y Lactancio recogieron en sus...
«Redescubriendo la política: el regreso a sus principios», en VV. AA., Duodécimo concurso de ensayo Caminos de la Libertad (2017), Grupo Salinas/Caminos de la Libertad, México, D.F., 2018, pp. 237-277.
«La marginalidad de lo invisible o la res publica oculta», en VV. AA., De Viena a Rosario. Ensayos para una sociedad abierta (2017),
RELIAL/Friedrich Naumann Stiftung für die Freiheit/Fundación Internacional Bases, México, D. F., pp. 38-45.
«John Stuart Mill, el ilustrado radical», en VV. AA., Undécimo concurso de ensayo Caminos de la Libertad (2016), Grupo Salinas/Caminos de la Libertad, México, D.F., 2018, pp. 68-97.
«Eudocio Ravines, el otro revolucionario», en VV.AA.,
Escenarios y Desafíos para la Democracia en 2010. Temas para la reflexión y el debate (2010),
Fundación Iberoamérica Europa, Madrid, pp. 133-156.
El misterio de un liberal. El extraviado sendero de Hernando de Soto (2009)
Nomos & Thesis/Instituto de Defensa de la Propiedad/Ácrata, Lima, 138pp.
La política sobre el derecho. Los orígenes de nuestra frágil institucionalidad (2005)
Nomos & Thesis/Asociación Defensa Cívica, Lima, 139pp.
Teología y política absolutista en la génesis del derecho moderno (2005),
Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 231pp.
Summa ácrata. Ensayo sobre el individuo, su derecho, su justicia (2005)
Nomos & Thesis, Lima, 2da ed., 2009, 319pp.
«¿Jóvenes políticos? o el arte del sacrificio», en Juan Antonio Bazán (comp.), La política ya no es lo que fue. Opina la generación de un nuevo siglo (1999), Editorial San Marcos, Lima, 342pp.