¿Suizos en los Andes?

¿Suizos en los Andes?

El país que en todas las encuestas ha exhibido una de las peores calificaciones en materia de apego por la democracia en la región, vive una ola de protestas que ya lleva medio centenar de muertos. Según la versión que predomina, esas protestas no son más que un grito...
Una vieja historia

Una vieja historia

Entre nosotros el más remoto precursor de aquellos que juzgan que sin poder no son nada es el mismo que le gritó a sus endemoniadas huestes: “Ea, soldados, andad á derechas, mirá que entiendo vuestras maldades y sé lo que cada uno tiene en su corazón: mirá que conozco...
La receta de Solón

La receta de Solón

Si hasta antes de la pandemia pululaban los entusiastas que vociferaban que el Perú ya no era un país pobre, una vez llegada la misma “descubrimos” que solo 4 de cada 10 personas poseen una cuenta bancaria, que casi la mitad de los hogares no tiene una nevera, que...
El dogmatismo, según Vargas Llosa

El dogmatismo, según Vargas Llosa

A pesar de su proclamado rechazo a los dogmatismos, Mario Vargas Llosa nos ofrece en La llamada de la tribu (2018) un claro ejemplo de lo que es un dogma liberal: «la libertad es el valor supremo y que ella no es divisible y fragmentaria, que es una sola y debe...
La tribu de Vargas Llosa

La tribu de Vargas Llosa

Según mi breve y modesto parecer, el último libro de ensayos de Mario Vargas Llosa (La llamada de la tribu) demuestra que nuestro admirado novelista nunca salió espiritualmente del grupo Cahuide de sus años de rebelde comunista sanmarquino (y sartreano, por demás). En...
El fujimorismo y nuestra casta

El fujimorismo y nuestra casta

¿Por qué Mauricio Macri no pudo hacer en Argentina los cambios que Alberto Fujimori hizo en Perú? Quizá el que su nación tenga 3.6 millones de empleados públicos (de una masa laborar total de 9.6 millones) y 6.8 millones de pensionistas diga algo. Para comenzar,...
¿Golpes en extinción?

¿Golpes en extinción?

A mediados del siglo XX el jurista alemán Karl Loewenstein hizo la siguiente y única referencia al Perú en su libro Teoría de la Constitución: “triste reputación de inestabilidad”. No se equivocaba, el historial de asaltos al poder iba en directa proporción al ya...
Share This